amecameca.com

Los sucesos más importantes

PROBLEMAS EN LOS SECCIONALES DE MORENA EN TLALMANALCO

Señalamientos de presión en Tlalmanalco: avances en asambleas y versiones sobre impulso a la esposa del alcalde

Tlalmanalco, Méx. – En medio del proceso local para la conformación de los Comités Seccionales de Morena, donde hasta ahora se han celebrado 11 de las 21 asambleas programadas en el municipio, surgieron denuncias en redes sociales y entre militantes que señalan presiones por parte del presidente municipal para favorecer a su esposa como posible candidata a la presidencia municipal.

Según el comunicado difundido por la presidencia municipal, los resultados parciales en Tlalmanalco muestran 1,609 votos para el grupo identificado como “Equipo Güicho Sánchez”, frente a 585 votos para C.C. y 263 votos para otros participantes. Estas cifras, difundidas por el gobierno municipal, se interpretan por sus simpatizantes como un respaldo al proyecto del edil.

No obstante, fuentes locales y publicaciones en redes sociales han denunciado que el presidente municipal estaría ejerciendo “presión” sobre simpatizantes y militantes para que respalden la postulación de su esposa en futuros comicios. Las versiones apuntan a prácticas de persuasión en reuniones y a una estrategia local orientada a consolidar apoyos, aunque hasta ahora dichas aseveraciones se presentan como denuncias y no han sido corroboradas públicamente con documentación independiente.

Por su parte, sectores de la militancia han pedido transparencia en el proceso y que cualquier señalamiento sea investigado por las instancias partidarias competentes. Fuentes consultadas por este medio indicaron que existe inquietud entre algunos afiliados sobre la imparcialidad de la organización de asambleas en el municipio.

Hasta el momento no existe confirmación pública que corrobore de manera independiente las denuncias sobre presión para impulsar a la esposa del presidente como candidata. En este contexto, actores políticos locales piden que las autoridades internas de Morena y los órganos de fiscalización partidaria supervisen el proceso y garanticen condiciones equitativas para todas las corrientes y aspirantes.

.